Warning: include_once(../negocio/radio_horario.php): Failed to open stream: No such file or directory in /home/c2081933/public_html/admin/datos/catalogo_radio_horarios.php on line 4 Warning: include_once(): Failed opening '../negocio/radio_horario.php' for inclusion (include_path='.:/opt/php8-1/lib/php') in /home/c2081933/public_html/admin/datos/catalogo_radio_horarios.php on line 4
Desde este viernes, el Mundial de vóley de Filipinas 2025 es un hecho. Italia llega como equipo campeón defensor, pero con la presión de dos fuertes aspirantes a destronarlo: Polonia, subcampeón de la edición pasada y N° 1 del mundo y Brasil, protagonista histórico en estas grandes citas, como Francia, especialmente potente en los últimos años. La competencia, que se extenderá hasta el 28 de septiembre, tendrá a la selección argentina como protagonista del Grupo C.
El equipo albiceleste afrontará el certamen bajo la conducción técnica de Marcelo Méndez, en medio de una renovación en movimiento que inició después de los Juegos Olímpicos de París 2024. La Argentina compartirá la zona con Finlandia, Corea del Sur y Francia, bicampeón olímpico en ejercicio.
En caso de lograr el primer o segundo puesto en la tabla de posiciones de su grupo, la albiceleste (y cualquier otra selección que adquiera esa condición) se clasificará a los octavos de final y se verá las caras con un rival de la zona F, conformada por Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia.
Fixture de la selección argentina en el Mundial de vóleyGrupo CArgentina vs. Finlandia - Domingo 14 de septiembre a las 23.30.Argentina vs. Corea del Sur - Martes 16 de septiembre a las 23.30.Francia vs. Argentina - Jueves 18 de septiembre a las 7.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
⌛️🌎 ¡Empieza la cuenta regresiva para el Mundial y Nico Zerba tiene algo para decirles 👀🇦🇷!
🏆 Mundial 2025
13/9 23:30 vs FIN 🇫🇮
15/9 23:30 vs COR 🇰🇷
18/9 7:00 vs FRA 🇫🇷
📺 Transmite DirecTV Sports y VBTV#VamosArgentina pic.twitter.com/GaIvT4QmHS
La de este año es la primera edición del Mundial de vóley con su nuevo formato. A partir de ahora, el certamen ecuménico se realiza cada dos años y tiene 32 participantes. El torneo dispone ocho grupos de cuatro selecciones cada uno, en los que los dos mejores avanzan directamente a octavos de final. A partir de esa instancia, habrá partidos a eliminación directa hasta la final.
La selección argentina llegó hasta los cuartos de final en Polonia-Eslovenia 2022. Esta vez afrontará la Copa del Mundo con mayoría de jóvenes que conforman la nueva generación. El líder del plantel es Luciano De Cecco, que retornó al plantel tras su ausencia en la última Nations League de esta temporada. El armador es una fija para liderar al equipo y, con 37 años, disputará su sexto Mundial.
Tanto De Cecco como otros 14 jugadores realizaron una gira previa por Polonia en la que ganaron el torneo de preparación Memorial Wagner. El resto de los citados fueron los armadores Matías Sánchez y Matías Giraudo; los opuestos Pablo Kukartsev y Germán Gómez; los centrales Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego y Gustavo Maciel; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Manuel Armoa e Ignacio Luengas; y el líbero Santiago Danani.
Cómo ver online el Mundial 2025El Mundial de vóley Filipinas 2025 se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming a través de DGO, para el cual se requiere tener una suscripción activa. DSports transmitirá una selección de partidos de la fase de grupos a través de sus diferentes señales de la grilla de programación de DirecTV. Y a partir del 20 de septiembre ofrecerá la cobertura de los playoffs hasta el 28, cuando se dispute la final. Todos los encuentros de la competencia estarán disponibles en DGO.
DSports.DGO.El historial de la Argentina en la Copa del MundoDe las 20 ediciones que tuvo hasta el momento la Copa del Mundo de vóley la Argentina participó en 12 y su mejor actuación fue el tercer puesto en 1982, certamen que se jugó en el país. Fue sexta en dos ocasiones (Brasil 1990 y Argentina 2002) y quedó séptima en Francia 1986, en la previa a los Juegos Olímpicos Seúl 1988, donde logró la histórica medalla de bronce. En Polonia-Eslovenia 2022, la última ocasión, fue octava tras quedar eliminada en cuartos de final.
Brasil 1960: 11° puesto.Italia 1978: 22°.Argentina 1982: 3°.Francia 1986: 7°.Brasil 1990: 6°.Grecia 1994: 13°.Japón 1998: 11°.Argentina 2002: 6°.Italia 2010: 9°.Polonia 2014: 11°.Italia-Bulgaria 2018: 15°.Polonia-Eslovenia 2022: 8°.